¿Qué hacer en caso de un accidente de trabajo?
adorno
Etiqueta Protección Cívil Consejo Seguridad e Higiene

¿Qué hacer en caso de un accidente de trabajo?

calendario 26 de Septiembre

Cualquier negocio o centro de trabajo diariamente enfrenta situaciones donde sus trabajadores pueden sufrir accidentes mientras estén laborando, estos accidentes pueden ocurrir por diversas causas: algunos originados en las condiciones e instalaciones de la empresa, como el uso de maquinaría, falta de orden, limpieza o higiene en el espacio; otros causados por la actividad de los trabajadores, que usan las herramientas, manejo de sustancias y químicos, poca o nula capacitación. Sea cual sea el origen, los accidentes pasan y para Vive Seguridad Industrial es importante recordare que se pueden prevenir, y que debes tener claro qué hacer en caso de tener un accidente.

 

¿Cómo prevenir accidentes de trabajo? 

 

La prevención es la mejor estrategia para reducir el riesgo en los espacios laborales y no tener que enfrentar situaciones donde la salud y la integridad de los trabajadores, así como la seguridad en tus instalaciones. Para poder lograrlo, necesitas asesorarte con expertos y profesionales que puedan brindarte un correcto análisis de tus instalaciones y protocolos de trabajo. 

 

¿Qué hacer frente a un accidente de trabajo? 

 

Tanto los trabajadores como la empresa deben estar enteramente capacitados y entrenados para responder ante una situación de emergencia como lo es un accidente de trabajo; no contar con un protocolo de actuación supone una sanción administrativa, a la vez que representa una falta seria en contra de la salud y la integridad de tus trabajadores.

La respuesta que debe darse dependerá completamente de la gravedad de la lesión o el tamaño del accidente. Podemos enlistarlo en tres escenarios:

  1. Los primeros auxilios, para accidentes y lesiones poco importantes o pequeños, que puedan atenderse por el personal capacitado y el botiquín de emergencias.
  2. Atención médica, para accidentes y lesiones más importantes o graves, la empresa debe responder de acuerdo a los protocolos establecidos y facilitarle el traslado al centro de salud correspondiente.
  3. Atención médica urgente, para accidentes serios y con lesiones mucho más agravadas, que requieran la intervención de un médico con rapidez, la empresa debe responder de acuerdo a su protocolo y llamar a los números locales de emergencia para atender la situación.

En cada situación la empresa deberá escribir un parte con los detalles del accidente y los datos del trabajador, si bien es imposible evitar que no se ocurra ningún accidente de trabajo,   la prevención puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de un trabajador.

Para hacer un adecuado análisis y diagnóstico de tu empresa y centro de trabajo, para determinar cuáles son las medidas de protección que necesitan tener, así como las NOM's que deben considerar para laborar, cuentas con la ayuda de Vive Seguridad Industrial, te asesoramos y orientamos para que sepas qué especificaciones de seguridad e higiene en tu centro de trabajo.

Si necesitas asesoría para la realización de tu Programa Interno de Protección Civil (PIPC) de tu empresa, nosotros podemos ayudarte.

Conoce nuestros servicios de Instalaciones que tenemos para ti, también contamos con Gestión y asesoría técnico legal para tu empresa. ¡Contáctanos por WhatsApp! 

Noticias más recientes

Cómo Tramitar Visto Bueno de Protección Civil en Hermosillo
etiqueta Protección Civil Consejos

Cómo Tramitar Visto Bueno de Protección Civil en Hermosillo

02 de Octubre

Leer más
Trámite de Visto Bueno de Protección Civil en CDMX
etiqueta Protección Civil Consejos

Trámite de Visto Bueno de Protección Civil en CDMX

02 de Octubre

Leer más
Trámite de Visto Bueno de Protección Civil Mérida
etiqueta Protección Civil Consejos

Trámite de Visto Bueno de Protección Civil Mérida

02 de Octubre

Leer más
Trámite de Protección Civil en Veracruz
etiqueta Protección Civil Consejos

Trámite de Protección Civil en Veracruz

24 de Junio

Leer más
Trámite de Protección Civil en Tijuana
etiqueta Protección Civil Consejos

Trámite de Protección Civil en Tijuana

21 de Junio

Leer más
Aspectos Clave en el Trámite de Protección Civil en Quintana Roo
etiqueta Protección Civil Consejos

Aspectos Clave en el Trámite de Protección Civil en Quintana Roo

27 de Febrero

Leer más
Cómo Atender una Inspección de la STPS sobre Seguridad e Higiene
etiqueta Protección Civil Consejos

Cómo Atender una Inspección de la STPS sobre Seguridad e Higiene

04 de Enero

Leer más

Ver más noticias

¿Conoces a alguien a quien pueda interesarle ésta información?

Compártele esta página

Adquiere tu manual de
Primeros Auxilios